top of page

EL CAMINO NO TERMINA EN SANTIAGO


El camino de Arzua

Todos conocemos el Camino de Santiago, o conocemos a muchos que lo han hecho, de una u otra manera, y por las más diversas razones, y muchos no solo una, sino varias veces. En pareja, con amigos, solo o sola, desde diferentes puntos en los diversos caminos: el francés, el inglés, el del norte, desde Portugal, Francia…pero Sarria es el lugar favorito de partida de los peregrinos, por su proximidad a Santiago (115Km) y la belleza de las etapas hasta la tumba del Apóstol.


El Camino de Santiago, y especialmente la peregrinación jacobea iniciada en la Edad Media, ha sido siempre una cita para la devoción y el peregrinaje, y también un encuentro e intercambio cultural entre la población de Europa, pero ahora su fama se ha extendido a todos los rincones del mundo y cada año se suman más y más peregrinos de los lugares más recónditos, contando actualmente con más de 325.000 peregrinos anuales.


Para ellos, el camino ofrece multitud de alojamientos, siendo los más populares los albergues, hostales y pensiones, dónde los peregrinos comparten sus experiencias en zonas comunes, pero también ofrece, cada vez más, una versión para los peregrinos más exigentes, con hoteles de altísimo nivel, y una oferta gastronómica local muy interesante. Hoteles como Pazo de Santa María, o el Hotel Balneario Río Pambre, ofrecen una estancia de nivel, con una cuidada gastronomía que reconforta a los peregrinos, especialmente después de una larga jornada de camino.



Se dice que el camino se hace por devoción, o por deporte, o para cerrar etapas, o para iniciarlas, porque tienen algo que sanar…por mil motivos o por ninguno en especial, a cada cual más intimo y particular, pero lo cierto es que, sea cual sea, cuando el camino te llama, una fuerza misteriosa te empuja y no puedes ignorarlo. Y de repente te encuentras sacando billetes y reservando alojamientos y haciendo la maleta, poniendo especial cuidado en los pies, que serán tus principales aliados durante la peregrinación.

Y sin darte cuenta estás caminando, a ratos solo, a ratos acompañado, y tus pies te traicionan, o no, y duele cada paso, pero sigues andando, incansable, y conoces almas que nunca hubieras conocido, generando lazos inquebrantables, y descubres que el “camino” fluye y fluye, y te pones en sus manos, sumergiéndote en él a corazón abierto, sin etiquetas, ni apellidos, porque allí no importa si eres rico o pobre, ni a qué te dedicas, ni de donde vienes aparte de dónde has empezado a caminar, porque ya eres un peregrino más, con el mismo dolor de pies, la misma necesidad de andar y el mismo objetivo,…y el resto no importa.


eucaliptos en la niebla

Es entonces cuando, en medio de los inmensos eucaliptos, te dejas poseer por el intenso aroma húmedo de esos gigantes, alcanzas un estado superior, una iluminación pasajera, una profunda conciencia del presente, que siente incluso el menos devoto, una comunión perfecta entre tú, la naturaleza y el resto de hermanos peregrinos, quiénes pasan a ser parte de ti para siempre…y sigues caminando y deseando “buen camino!” a tus hermanos. Porque en ese momento ya sabes que el camino no termina en Santiago, que el camino es un estado, y que permanecerá para siempre en tu corazón.

Emma Draper

La Concierge - #tuanfitrionaenbarcelona


67 visualizaciones0 comentarios
bottom of page